MUNDO BIPOLAR
Comenzó un periodo denominado GUERRA FRÍA en el que se
enfrentaron dos bloques antagónicos: el bloque capitalista al mando de Estados
Unidos y el bloque comunista a cargo de la URSS.
En el plano político e ideológico EE UU defendía la
democracia, libertad y propiedad privada mientras que la URSS defendía el
socialismo y la propiedad estatal de los medios de producción.
Desde el punto de vista militar, el bloque occidental
firmó la OTAN, por otra parte, el bloque oriental firmó el PACTO DE VARSOVIA.
Con respecto al plano económico, EE UU lanzó el PLAN
MARSHALL para la reconstrucción de la economía europea. La Unión Soviética como
contrapartida creó la COMECON.
El mundo quedó dividido con países del primer mundo
(capitalistas), segundo mundo (comunistas) y tercer mundo los países pobres.
![]() |
Caricatura mundo unipolar |
Países del primer, segundo y tercer mundo
Asimetrías productivas
En primer lugar, los países centrales y desarrollados que aportan las principales innovaciones tecnológicas, tienen un gran mercado interno, y una gran capacidad de generar exportaciones. Tal es el caso de EE. UU., Europa occidental, Japón, Canadá y Australia.
Los países periféricos son los menos desarrollados e industrializados. Basan su economía en la producción de bienes primarios, incluye a todos los países no centrales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario