Mostrando entradas con la etiqueta policéntrico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policéntrico. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2015

MUNDO ACTUAL O POLICÉNTRICO

Características:
  • La población está organizada políticamente en Estados que en su mayoría han adoptado regímenes políticos- democráticos.
  • Hay tres centros de poder mundial: la denominada Triada constituida por Japón, Estados Unidos y Europa Occidental.
  • El creciente comercio internacional permite que productos de muy diverso origen estén al alcance de todos.
  • El escenario económico esta fragmentado en bloques.
  • Hay una cultura mundial (es decir, se usa la misma ropa y se escucha la misma música).
  • La globalización de la economía provocó y puso en un rol fundamental las interrelaciones entre los países ya sea por transporte, telecomunicaciones e informática
  • Los países en desarrollo, y con economía débil son afectados por el crecimiento constante y se genera marginalidad y pobreza.
  • La competencia mundial obliga a realizar cambios en la forma de producir
  • La globalización genera desigualdad entre los países y en los países.
  • Las empresas multinacionales lideran el mercado.
  • Hay enfrentamientos entre productos y organizaciones ambientales por el manejo de los recursos naturales.
Influencia tecnológica
en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana
  
                Representación analógica del mundo actual



Mundo actual totalmente globalizado
POLICÉNTRICO 2008

La CRISIS ECONÓMICA del 2008 estableció cambios al sacar a luz la crisis del sistema financiero, la disminución del comercio internacional y la falta de inversiones extranjeras. Esta crisis fue el resultado de una globalización muy rápida.
DESGLOBALIZACIÓN: aparición de un movimiento de contracción, de refugio o fragmentación de las fronteras de cada país. se da en ámbitos financieros, comerciales, monetarios e ideológicos. Es importante aclarar que la desglobalización no pierde la interconeactividad mundial por las telecomunicaciones e internet. Como consecuencias, los tradicionales centros de poder, como Estados Unidos y Europa, se vieron gravemente afectados por la crisis y están perdiendo liderazgo global. Esto provocaría una transferencia de poder y la riqueza a China e India que se van perfilando como futuras potencias.
Descripción  de lo sucedido por la crisis (descripto en la película)
MUNDO UNILATERAL (2001- 2008)

En esta etapa  se originó una crisis en los Estados unidos y en el orden internacional, causado por los atentados de las Torres Gemelas  en nueva york  y al Pentágono  en Washington el 11 de septiembre de 2001.
Estados Unidos comenzó a dejar de tener en cuenta la opinión de los demás estado respecto a la política exterior, y  dejó de aceptar compromisos internacionales.  Este tipo de política violó una regla básica del derecho internacional y cuestionó todo juicio jurídico existente en las relaciones internacionales, acordadas en la Carta de las Naciones Unidas desde su fundación.
A su vez limitó la capacidad de decisión de los Estados, en especial de los menos desarrollados que perdieron autonomía y representación. También dificultó la cooperación internacional para enfrentar conflictos globales, tales como el deterioro ecológico y el cambio climático.
Caída de las Torres Gemelas en Nueva York , 11 de Septiembre de 2001